Hablaron de un joven escritor,
y lo era.
Dijeron que era poeta,
y fue cierto.
Relatos, novelas e inéditos poemas,
fueron leídos.
Refieren en breves historias,
vertieron vivencias reales,
escritos sencillos y claros,
dialectos que nos transportaban.
Silencios, esperas,
y asombro,
que tienen carisma y poema,
la idea esperada,
con ritmo.
Novelas siguiendo la pista,
El “Metodo Cué” que volaba,
leoneses a bordo de naves,
Soflamas y amores.
Y azules divisiones guerreras.
Recurre constante al mandamiento undécimo
“No aburrir”.
Recuerda Salcines su obras,
relatos en corto,
“Amigos como tú” es nombrada,
historias de vidas y gentes,
de un perro que agobia
apilando cariños y pelos;
mirando a los ojos,
secando su ira.
Amigos, amigas y vida.
relata y contienen detalles.
Es una enseñanza,
impreso por siempre en su daga.
Decide hacer poesía,
acalla metáforas, lirismo o graves estrofas.
Ventea el escrito, define, derrocha la vida,
recoge diarios “sentires” de gentes que sufren o ríen.
Añora cantando las migas entre las hojas,
(que ahora tenemos tecladas).
Internet en locuras de sistemas o tuercas,
Diciendo entre líneas mil cosas,
silencios, o guerras en desenlaces
que empapan y asumen las mentes.
Mentiras sabidas,
esperas de llaves que encubren quimeras
necesidades o amores afines.
El romanticismo en una caldera de sopas y panes.
Irónico, reflexivo y simpático.
Sencillo y cercano.
Este libro mundano quedará ahora citado:
“Lo que no puedes encontrar
en Internet”.
Diciendo Salcines de nuevo una cosa,
que es un presente en futuro,
que tiene trabajo,
promesa que gana en el tiempo,
la prosa, novela y poemas
que llenan las hojas bien documentadas,
que mide, retoma, investiga,
mezclando poemas de viento
en “Periferia humana”
que limpia el aliento.
grafrítis poéticos
de lo cotidiano e innegable.
Meta literato.
Periódicos, loores y radio.
Ahora mismo me guían las manos
y mi mente requiere renglones,
que me tira el lirismo y no puedo,
(Y me cuelo en sus opiniones
y dejo metáforas claras,
o rimas de versos, piropos y flores);
ya lo siento señor Llamazares,
le emplazamos a volver con sus sones,
aprender de la vida que siente,
apreciar que coinciden versiones,
y sentir la empatía que tiene,
y cantar, y volver, y en razones
de poner en la mesa mil caras
de personas, caminos y dones.
¡Salcines sabe apreciar esa circunstancia y nos ha regalado otra forma de ver. En cada ocasión sabemos valorar sus aciertos; hoy queda sumido en una realidad palpable, recogidos en la vida de un joven que sabe crecer a todos los niveles, incluso descabalga de su formación y se queda con el mundo real, entre las gentes de a pie..
Un auténtico placer para los sentidos, un poema anclado y formado, descansado de saberes y titulaciones, alivia sencillamente lo diario. Interpreta su momento contemporáneo y deja la igualdad unida por unas letras muy bien colocadas, sea prosa o poema.
¡Otra, otra, otra!, Javier Menéndez Llamazares, entrenador del equipo local, “Graffiti Real Club”.
San Vte. de la Barquera 29 de noviembre de 2010
Ángeles Sánchez Gandarillas
2 comentarios:
Genial cronica y ademas versada,de un escritor que nos atrapo con sus palabras,se hizo corto el tiempo en esa tarde,!Vravo!con mayusculas para el y para la cronista de este acontecimiemto.
Efectivamente, el "encuentro" con Javier Menéndez Llamazares, nos acercó un poquito más a ese mundo de la escritura a través de su lectura directa, mezclada con el fino humor que le caracteriza.
Como alguien dijo: "Esperamos volver a verte pronto por aquí."
Rafael
Publicar un comentario